/photos/489/489343010/d3bc141aa8604f38a29d16e9e685e4c2.jpg)
Publicado: 31 de Mayo de 2018
La osteoartritis o enfermedad articular degenerativa es uno de los trastornos más comunes del aparato locomotor y es la principal causa de cojera en perros, se estima que puede llegar a afectar aproximadamente al 20% de los perros adultos y se informó que más del 60% de los gatos adultos muestran evidencias radiográficas.
El fracaso de los tratamientos convencionales (analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos) para regenerar o retardar la degeneración del cartílago dañado, combinado con sus frecuentes efectos adversos, puede explicar el creciente uso de condroprotectores, medicamentos sintomáticos de acción lenta para la osteoartritis.
Los animales afectados con osteoartritis presentan cojera, dolor articular, inflamación y rigidez, que puede empeorar después de hacer ejercicio o después de un periodo de inactividad. También puede observarse crepitación, restricción de movimiento o imposibilidad de desarrollar ciertas actividades.
En la actualidad existen diferentes tratamientos para disminuir el dolor o intentar retrasar la osteoartritis, uno de los productos más utilizados son los condroprectores. Los cuales, son compuestos que estimulan la síntesis de colágeno y proteoglicanos y la producción de ácido hialurónico.
Gestión médica de la Osteoartritis
La gestión médica va en caminada hacia dos vertientes, la primera de ellas incluye agentes diseñados para tratar el dolor e inflamación asociado con la osteoartritis, la segunda vertiente incluye agentes diseñados para retrasar, detener o revertir los cambios patológicos.
Condroprotectores
En los últimos años los efectos de los condroprotectores o suplementos nutricionales sobre los síntomas y patología de la osteoartritis han desarrollado gran interés. Los condroprotectores más utilizados en el tratamiento de la osteoartritis son:
· sulfato de condroitina
· sulfato de glucosamina
· ácido hialurónico
El último de ellos es el más importante, el ácido hialurónico presenta diferentes propiedades que favorecen la viscosidad y la lubricación del cartílago, estos son factores esenciales para el correcto funcionamiento de las articulaciones. En los casos de osteoartritis se produce una drástica reducción de la concentración de ácido hialurónico, comprometiendo la viscosidad del líquido sinovial. Por lo tanto, la suplementación de este ácido mediante condroprotectores está asociado con un aumento de la concentración de ácido hialurónico y produce un efecto protector en la articulación.
Otro de los factores que aumentan la sintomatología de la osteoartritis es el sobrepeso juega un papel importante debido a la sobre carga articular. La reducción de peso se asocia con una progresión más lenta de dicha patología.
Por tanto, un manejo preventivo de control de peso y de condroprotectores disminuye la probabilidad de desencadenar procesos agudos de la osteoartritis.